RADIOS COMUNITARIAS EN HIDALGO

“Una radio comunitaria es una variedad de nombres, sus prácticas y perfiles son aún más variados. Algunas son musicales, otras militantes y otras musicales y militantes. Se localizan tanto en áreas rurales aisladas como en el corazón de las ciudades más grandes del mundo. Sus señales pueden ser alcanzadas ya sea en un radio de un kilómetro, en la totalidad del territorio de un país o en otros lugares del mundo vía onda corta…”

 

 

(“ONDAS POR LA LIBERTAD”. INFORME DE LA SEXTA ASAMBLEA MUNDIAL DE LOS RADIOS COMUNITARIAS. DAKAR, SENEGAL, 23-29 DE ENERO DE 1995.)

 
 

De acuerdo a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, una concesión comunitaria se otorga a: organizaciones de la sociedad civil que no persigan ni operen con fines de lucro y que estén constituidas bajo los principios de participación ciudadana directa, convivencia social, equidad, igualdad de género y pluralidad”.

 
 

En el estado de Hidalgo, hay 43 estaciones de radio con concesión comercial, de uso público y/o social comunitarias e indígenas avaladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones IFT.

 

De las cuales, 16 son comerciales, 07 públicas, 07 universitarias, 11 social comunitarias y 02 sociales indígenas. 35 transmiten en frecuencia modulada FM y solo cuatro en amplitud modulada AM (próximamente cuatro más).

 

Les dejo el enlace oficial

 
 
http://www.ift.org.mx/sites/default/files/contenidogeneral/industria/concesionessocialcomunitario170920.pdf
 

Este instituto (el IFT), ha otorgado 75 concesiones de radios comunitarias de las cuales, 11 se ubican en el estado de Hidalgo, de acuerdo con datos extraídos de un listado publicado por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT)

 
 

Fue en 2019 cuando el IFETEL otorgó la primera concesión a una radio comunitaria en la entidad:

XIMAI Radio 103.5

 

Ximai (atmósfera que envuelve al mundo, en hñähñu) misma que transmite en la comunidad de González Ortega del municipio de Santiago de Anaya, en la región del Valle del Mezquital, que tiene como distintivo de llamada XHSCBZ-FM 103.5 MHz.; transmite con 3000 Watts. P.A.R. con vigencia hasta el 16 de enero de 2034. La estación es de la asociación civil XIMAI Comunicaciones, A.C.

Radio Brillante 107.7

Un mes después, se otorgó otra concesión a la Familia Brillante, A.C., en Ixmiquilpan con el distintivo XHIXMI-FM 107.7 MHz. transmite con 537 Watts. P.A.R.

En marzo, otra más, Radio Comunicación Tzacualli A.C en Jacala de Ledezma obtuvo una concesión de radio comunitaria, con el distintivo XHSCBY-FM 91.9 MHz. “La jacalteca”, transmite con 200 Watts. P.A.R.

queremos seguir viviendo Radio

A las anteriores se suman XHDCC-FM 97.3 MHz. transmite con 200 Watts. P.A.R. Gi ne gä bu he th’o, (que en hñähñu, significa “queremos seguir viviendo”), en la comunidad de San Ildefonso Chantepec, municipio de Tepeji del Río, Hidalgo.

XHCARH

DESARROLLO COMUNITARIO Y CULTURAL MA NGHUE, A.C.

Radio Cardonal XECARH-AM 1480 KHz. Y XHCARH-FM 89.1 MHz. transmiten con 5000 y 3000 Watts. P.A.R. respectivamente. “La voz del pueblo hñähñu” inició pruebas de transmisión el 16 de julio de 1998, después de un mes, el 1º. de agosto de 1998, se dio a conocer como emisora del Instituto Nacional Indigenista hoy Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en la región del Valle del Mezquital. Tras un proceso de investigación y consulta que corrió paralelo a las actividades de la instalación, selección de personal y capacitación, la radio fue inaugurada oficialmente el 12 de enero de 1999.

Radio La Sultana de la Sierra Logo

XHSCCP-FM 93.5 MHz. transmite con 100 Watts. P.A.R. Estación social comunitaria de la asociación civil “Radio sultana de la sierra”, inicio sus transmisiones de prueba el 20 de noviembre del 2021.

Radio Ebenezer

XHSCFX-FM 106.1 MHz. transmite con 1200 Watts. P.A.R. estación de radio social comunitaria en Tecozautla Hidalgo administrada por la asociación civil “La voz de Tecozautla”.

Estación de radio de de uso indígena de Chapulhuacán

XHSIAV-FM 96.9 MHz. estación clase “A” para uso social indígena en Chapulhuacán Hidalgo.

Radio Ahuatl

XHSCIO-FM 107.7 MHz. “RADIO AHUATL” transmite con 3000 Watts. P.A.R. en la comunidad de Ahuatitla de San Felipe Orizatlán.

Radio Metztitlán

XHSCJZ-FM 105.9 MHz. Radio Metztitlán Comunitaria, A.C., transmite con 50 Watts. P.A.R.

Nahua Tihilis Radio Comunitaria

XHSIBZ-FM 104.7 MHz. transmite con 1200 Watts. P.A.R. Comunidad indígena náhuatl asentada en Jaltocán Hidalgo.

XHPECJ-FM 94.1 MHz. Grupo independiente de mujeres de Mixquiahuala A.C. transmite con 1700 Watts. P.A.R.  en Tulancingo de Bravo.

La Banda 99.1 FM

XHSCKP-FM 99.1MHz. Radio La Campesina de Huasca A.C. estación clase “D”

Esperemos que la nueva ley Telecom reconozca lo que las radios comunitarias han construido durante años: ciudadanía, conocimiento y cultura en lenguas que resisten. Hay que subrayar de fortalecer a los medios públicos y comunitarios en este nuevo paradigma regulatorio.

Representantes de Estaciones de Radio Comunitarias
REPRESENTANTES DE ALGUNAS DE LAS ESTACIONES DE RADIO COMUNITARIAS, SE REUNIERON EN MESES PASADOS EN ZACUALTIPAN DE ANGELES, HIDALGO, PARA CONFORMAR LA RED DE RADIOS COMUNITARIAS E INDIGENAS DE HIDALGO CON EL LEMA:

Voces Unidas, Comunidades Fuertes
DE ACUERDO AL PORTAL EN FRECUENCIA: 

Se publicó el dictamen con los últimos cambios a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual será votada en comisiones del Senado hoy viernes. Con las modificaciones más recientes...

Se establece la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, la cual tendrá la mayoría de los atributos del IFT con un pleno de cinco comisionados. Y es probable que hay comisionada por primera vez en el sector desde 2019.

Ganan las estaciones de uso social: podrán vender hasta 108 segundos por hora de tiempo aire para productos y servicios locales. Además, las comunitarias, indígenas y afromexicanas podrán recibir un mayor porcentaje del presupuesto gubernamental en publicidad.

Las reglas acerca de medios públicos quedan como son en la ley actual. En borradores anteriores se eliminaron protecciones de autonomía financiera.

A pesar de todo el ruido que generó este proceso, con unas excepciones, la radiodifusión encontrará un marco normativo familiar con pocos cambios sustantivos.

DE ULTIMA HORA

Concesión Social Comunitaria XHSCNF-FM
DE ACUERDO AL PORTAL “EN FRECUENCIA” ESPECIALIZADO EN TELECOMUNICACIONES, EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT), AUTORIZO LA CONCESION UNA ESTACION DE RADIO SOCIAL COMUNITARIA EN FRECUENCIA MODULADA, PARA EL ESTADO DE HIDALGO A ESTABLECERSE EN MANUEL TENIENTE COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE OMITLAN DE JUAREZ, XHSCNF-FM 95.1 MHz. PARA SER OPERADA POR LA ASOCIACION PARA LA DIFUSION DEL PATRIMONIO CULTURAL DE RDM, A.C.

EL TITULO DE CONCESION FUE RECIBIDO POR EL C. FILIBERTO GREGORIO VALDIVIESO VALLE, REPRESENTANTE LEGAL DE DICHA ASOCIACION.

EN MUCHO HE DE AGRADECER SUS CRÍTICAS, CORRECCIONES, COMENTARIOS, PREGUNTAS Y SUGERENCIAS AL CORREO ELECTRONICO gs_amador@yahoo.com.mx O A ESTE PORTAL DE COMUNICACIÓN. UNA

BUENA Y UNA MALA

Radio y Televisión de Hidalgo Edificio de noche
LA BUENA

DICE EL REFRAN QUE:

“AL OJO DEL AMO ENGORDA EL CABALLO”

SE LE HA VISTO MUY FRECUENTEMENTE EN EVENTOS DE RADIO Y TELEVISION DE HIDALGO, AL SECRETARIO DE GOBIERNO GUILLERMO OLIVARES REYNA, SUPERVISANDO LAS OBRAS CIVILES DE LA REMODELACION DE CABINAS Y OFICINAS DE RADIO TLANCHINOL E IXMIQUILPAN, EN LA RENOVACION DE LAS CONCESIONES DE TELEVISION, ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A RTH Y EN EL NOMBRAMIENTO DE LA DIRECTORA DE NOTICIAS KARINA ATANASIO.

LA MALA

OJALÁ ESTE ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO, TENGA EL APOYO NECESARIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, PARA RENOVAR SUS EQUIPOS TANTO DE RADIO Y TELEVISION.

EN TELEVISION, CON CAMARAS PORTATILES DE CALIDAD BROADCAST Y NO CON CELULARES TRANSMITIENDO IMÁGENES PIXELEADAS.

EN RADIO, CON LA CANTIDAD DE PERSONAS NECESARIAS PARA CADA ESTACION, EQUIPOS DE TRANSMISION “NUEVOS” NO CON REFACCIONES USADAS QUE SE ANDEN SALIENDO DEL AIRE A CADA RATO POR RAZONES “TECNICAS” LA SALIDA MAS FACIL A LA FALTA DE PLANEACION, RECURSOS E INVERSION EN EQUIPOS PROFESIONALES (TECNOLOGIA DE PUNTA).

RECUERDEN:

LOS MEDIOS PUBLICOS SON DE LA SOCIEDAD, SI LE SIRVEN AL PUEBLO, LE ES UTIL AL GOBIERNO.

Ricardo Olguín, Karina Atanasio, Uriel Ramírez, Guillermo Olivares, Alan Austria, Mara Lizette Olvera y Luis Martínez
RICARDO OLGUIN DIRECTOR DE TELEVISION, KARINA ATANASIO DIRECTORA DE NOTICIAS, URIEL RAMIREZ CONDUCTOR DE NOTICIAS, GUILLERMO OLIVARES SECRETARIO DE GOBIERNO, ALAN AUSTRIA DIRECTOR GENERAL DE RADIO Y TELEVISION DE HIDALGO, MARA LIZETTE OLVERA CONDUCTORA DE NOTICIAS, LUIS MARTINEZ EDITOR Y EL LIC. LARA DEL JURIDICO.

NOTESE QUE EN GRAN PARTE DE LA IMÁGENES DE LOS EVENTOS DE RADIO Y TELEVISION DE HIDALGO, JAMAS APARECE EL DIRECTOR DE LA RADIO ESTATAL, ANDRES TORRES AGUIRRE. ¿PORQUE SERA?

Guillermo Olivares en Radio y Televisión de Hidalgo
EN UNA JORNADA DE TRABAJO EN EL VALLE DEL MEZQUITAL, EL SECRETARIO DE GOBIERNO DE HIDALGO, GUILLERMO OLIVARES REYNA, SUPERVISÓ LA REHABILITACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y OFICINAS DE LA ESTACIÓN DE RADIO XHCPDX-FM 96.5 MHz. “RADIO MEZQUITAL” CUYA REMODELACIÓN SE REALIZA CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A 3 MILLONES 145 MIL PESOS. SEGÚN SEÑALÓ, EL OBJETIVO ES QUE “LA VOZ DE LOS HIDALGUENSES VUELVA A RESONAR EN TODAS LAS REGIONES”, MEDIANTE UNA INFRAESTRUCTURA MODERNA Y DE MAYOR COBERTURA.

OJALÁ QUE, EN LA ENTRADA DE ESTA ESTACIÓN PUEDA SER REUBICADA LA ESTATUA DEL ANTROPÓLOGO MAURILIO MUÑOZ BASILIO EX VOCAL DEL PATRIMONIO INDIGENA DEL VALLE DEL MEZQUITAL Y LA HUASTECA HIDALGUENSE, FERREO DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LOS HÑAHÑUS Y DE LA RADIO INDÍGENA EN EL VALLE DEL MEZQUITAL.

XEZG-AM 1390 Khz
POR CIERTO, SI LES QUEDA UN POCO DE RECURSOS ECONOMICOS, HAY LES ENCARGAMOS DESMANTELAR LA TORRE (ANTENA) DE LA EXTINTA XEZG-AM 1390 KHz. DE LO QUE FUE RADIO MEZQUITAL AM Y QUE DESDE HACE POCO MAS DE UN CUARTO DE SIGLO, NO HA RECIBIDO MANTENIMIENTO ALGUNO Y REPRESENTA UN RIESGO PARA LAS CONSTRUCCIONES CERCANAS.

Av. General Felipe Angeles, Centro Ixmiquilpan, Hidalgo
Av. General Felipe Angeles, Centro Ixmiquilpan, Hidalgo
ESTA UBICADA, EN LOS TERRENOS DE LO QUE FUE EL PATRIMONIO INDIGENA DEL VALLE DEL MEZQUITAL Y LA HUASTECA HIDALGUENSE EN AV. GENERAL FELIPE ANGELES S/N EN EL CENTRO DE IXMIQUILPAN HIDALGO.

El Conejo Pérez
EL EXFUTBOLISTA PROFESIONAL OSCAR “EL CONEJO” PEREZ, LA LOCUTORA Y PRODUCTORA PATRICIA REYES MONTUFAR Y EL LOCUTOR Y ACTOR DE DOBLAJE RENE AGUILAR GUZMAN, RECIBIERON EL MICROFONO DE ORO QUE OTORGA LA ASOCIACION NACIONAL DE LOCUTORES DE MEXICO A.C. POR SU TRAYECTORIA PROFESIONAL.

Radio Universidad de Zimapan

XHUZH-FM 99.5 MHz. RADIO UNIVERSIDAD ZIMAPAN, SIETE AÑOS SUMADO VOCES, CREANDO HISTORIAS.

XHSCBZ-FM 103.5 MHz. NUEVE AÑOS AL AIRE TRANSMITIENDO DESDE GONZALEZ ORTEGA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE ANAYA, EN EL VALLE DEL MEZQUITAL HIDALGO.

CPEHI Anuncio
DIVERSAS ORGANIZACIONES DE COMUNICADORXS HIDALGUENSES, REALIZARON GUARDIAS DE HONOR PARA CONMEMORAR EL DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION EN HIDALGO.

Guardia de Honor en la COPEHI

GUARDIA DE HONOR DE LA COPEHI (PACHUCA)
Guardia de Honor FUNCOPE

GUARDIA DE HONOR DE LA FUNCOPE (PACHUCA)
Comunicadores de Tulancingo de Bravo

COMUNICADORXS DE TULANCINGO DE BRAVO HIDALGO
Comunicadores Región Tula Tepeji

GUARDIA DE HONOR DE LA AREPROC A.C. (REGION TULA TEPEJI)
Día de la Libertad de Expresión

MAS DE OCHENTA MEDIOS CULTURALES, EDUCATIVOS, UNIVERSITARIOS, ESTATALES Y FEDERALES, REUNIDOS PARA FORTALECER EL FUTURO DE LA RADIODIFUSION PUBLICA DE MEXICO.
ASPECTOS DE LA XXXIX ASAMBLEA DE LA RED MX.

ASPECTOS DE LA XXXIX ASAMBLEA DE LA RED MX.
Iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión una oportunidad para fortalecer los medios públicos Comunicado RED México
Iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión una oportunidad para fortalecer los medios públicos Comunicado RED México
XXXIX ASAMBLEA DE LA RED MX EN MONTERREY NUEVO LEON

XXXIX ASAMBLEA DE LA RED MX EN MONTERREY NUEVO LEON
La opinión Pública Red de Radios Universitarias de México
Red México Renovación Visual
Cadena RASA
Imagen 40
Grupo ACIR 60 aniversario
Telemax Aniversario 66
Telemax Aniversario 66
Radio Universidad de Guadalajara Aniversario 51
Aniversario 35 Auri Radiodifusión
Radio UNAM 1937
47
Radio UNAM Reconocimiento
Radio UNAM Reconocimiento
Radio Universidad NAcional
Radio UNAM 88 aniversario
99 aniversario siemart
Rafael Acosta Esquela

COMPOSITOR Y BATERISTA INTEGRANTE DEL GRUPO MEXICANO DE ROCK AND ROLL “LOS LOCOS DEL RITMO” DESCANSE EN PAZ
Esquela Patricio Flores Sandoval
Patricio Flores Sandoval
Grupo Radio Centro

CINCO AÑOS DE TRANSMISIONES EN LA CDMX EN SU TERCERA ETAPA AHORA BAJO MVS RADIO
SPR Plataformas
Plataformas del SPR
Radio Congreso 3 aniversario
RTG
Radio y Televisión de Guerrero
36 aniversario canal 12
ICRTV Trayectoria
enesma 8.4
Concurso internacional de producciones radiofónicas
25 DE JUNIO DE 1967

EL 25 DE JUNIO DE 1967 HACE 58 AÑOS, EL MUNDO SE UNIO A TRAVES DE LA PRIMERA TRANSMISION DE TELEVISION VIA SATELITE (OUR WORLD). THE BEATLES INTERPRETANDO ALL YOU NEED IS LOVE.
6 aniversario Heraldo Radio

UNA CALUROSA FELICITACIÓN AL MAESTRO ADRIÁN LARIS CASAS, HERIBERTO VAZQUEZ MUÑOZ Y A TODO EL EQUIPO QUE CONFORMA EL HERALDO RADIO POR SEIS AÑOS DE EXITOS A NIVEL NACIONAL
Día del productor y director de Televisión
SIETE AÑOS DE TRANSMISIONES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE RADIO, TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO

SIETE AÑOS DE TRANSMISIONES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE RADIO, TELEVISION Y CINEMATOGRAFIA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO
Congreso Internacional Radio Transforma México