Radio Femenina
X.E.M.X. - AM 1380 KHz.

(LA JAULITA DE LAS COTORRAS)

Radio Femenina de Mujer a Mujer
Al filo de los años cincuenta del siglo pasado, el ingeniero español Juan Antonio Egurrola llego a México, donde obtuvo la concesión e instalo (por haber estudiado ingeniería electrónica en Inglaterra) la estación X.E.M.X. “La voz del amateur” misma que puso a disposición de asociaciones y clubs que deseaban manifestar sus inquietudes e ideales. Ubicada en paseo de la reforma número 20.
Lamentablemente su altruismo, no conoció la forma de hacer dinero y quebró.
Posteriormente paso a manos del actor cantante y productor Emilio Tuero Cubillas mejor conocido como el “Baritono de Argel”
Cuando la estación dejo de pertenecer al ingeniero Egurrola en 1952. Luis Martínez Vertiz y Fernando González Oviedo la convirtieron en “Radio femenina” de mujer a mujer, totalmente anunciada y operada por mujeres operadoras, locutoras, productoras y escritoras. 
XEMX-AM 1380 KCs. RADIO FEMENINA
Radio Femenina Historia
Salen al aire el viernes 14 de marzo de ese año con un horario matutino de las 7:00 a 12:00 Hrs. trabajando entre otras: Lolita Castro, Adela Vázquez, Dolores y Mary Muñoz Ledo, Mimi Bechelani, Magdalena Rubalcava, Coralito Perrin (hija de Cuca (Refugio) Escobar y Tomas Perrin),Rosalba Córdova, Marisela Sandoval Roja, Tere Escobar, Carmen Domínguez, Silvia Castellanos, Josefina Maldonado, Graciela Martínez, Susana Castaneira, Carmen Feria, Lala Feria, Rosa Elvira Cano, María Elena Núñez, Marcela Sandoval Rojas comandadas por Cuca Escobar de Perrin.
La Estación de la Mujer

IMAGEN OBTENIDA DEL LIBRO TIEMPO AIRE MOMENTOS DE LA RADIO Y TELEVISION MEXICANA (1937-2010) EDITADO POR LA CIRT

“XEMX NOVEDAD… Radio femenina la estación que doña Cuca de Perrin ha lanzado al aire, olvidando y dejando atrás la poca afortunada historia que por las malas administraciones ha vivido la XEMX es, a decir verdad, una buena aunque no original idea… Si no recordamos mal, la QK en otros tiempos intento trabajar con mujeres y la W, la Q y radio mil vienen ya hace tiempo voces femeninas”.
REVISTA TELECINE PAGINA 52
Cuca la Telefonista

MARIA DEL REFUGIO ESCOBAR RHODE MEJOR CONOCIDA COMO “CUCA LA TELEFONISTA” GERENTE DE RADIO FEMENINA.

Viaje a la Luna

VIDEOGRAMAS DE LA ESCENA PROTAGONIZADA POR CUCA LA TELEFONISTA EN LA PELICULA “VIAJE A LA LUNA” DIRIGIDA POR FERNANDO CORTES EN 1957

Es recordada por su papel en la película “Viaje a la luna” protagonizada por Marco Antonio Campos “Viruta”, Gaspar Henaine “Capulina”, Germán Valdés “Tin-Tan”, Manuel “El loco” Valdés, Xavier López “Chabelo”, Ramiro Gamboa “Tio Gamboín”, Joaquín García “Borolas”, Leopoldo “Polo” Ortin, Sergio Corona y Alfonso Arau.

Cuca Ia telefonista
LA FOTOGRAFIA ORIGINAL DEL CARTEL ANTERIOR, FORMA PARTE DEL FONDO MARGARITA MICHELENA: SERIE FOTOGRAFICA; SUBSERIE AMIGOS MISMO QUE SE ENCUENTRA EN CUSTODIA DE LA SECRETARIA DE CULTURA DEL ESTADO DE HIDALGO.
La estación de las Mujeres

LA ESTACIÓN ERA POPULARMENTE CONOCIDA COMO: “LA JAULITA DE LAS COTORRAS”.

Operadoras de Transmisión
“XEMX Radio Femenina surge el 14 de marzo de 1952. La aparición de la televisión y el derecho de las mujeres a votar, marcaron su nacimiento. Se identificaban por la entrada de la canción “Mujer, mujer, divina …”, de Agustín Lara; pero también se utilizó la grabación de las voces de unas cotorras”.

CIRT/HISTORIA DE LA RADIO

Las mujeres nos pusimos de moda

“LAS MUJERES NOS PUSIMOS DE MODA” “LO QUE DURE MARCARA EN LA HISTORIA ESTE ACONTECIMIENTO”

REFUGIO ESCOBAR RHODE
Refugio Escobar Rodhe
MARÍA DEL REFUGIO ESCOBAR ROHDE FUE UNA ACTRIZ, QUIÉN REALIZO SU CARRERA PROFESIONAL EN MÉXICO.
Nació un 19 de marzo de 1914 en Cuba. Falleció en la Ciudad de México un 27 de enero de 1959 a la edad de 44 años, víctima del fatal cáncer.
En 1950 Tomás Perrin comenzó a escribir guiones radiofónicos para su esposa, la actriz cómica Refugio Escobar, conocida como Cuca la telefonista, quien también trabajó en la XEW emisora en la que el también laboraba.
Integró el primer grupo de actores que viajaron a Nueva York para hacer doblajes a la Metro Goldwyn Mayer en 1944.
Cuquita también fue conocida por su trabajo en películas como: Viaje a la luna (1958), El museo del crimen (1945) y El espectro de la novia (1943).
CON DATOS E INFORMACION OBTENIDA DE “HISTORIA DE LA RADIO Y LA T.V. EN MEXICO” DE JORGE MEJIA PRIETO LIBRO SERIADO No. 086 EDITADO POR EDITORES ASOCIADOS S. de R.L. JUNIO DE 1972.
DAMAS CON ANTIFAZ RITA ABREU VARGAS
CON INFORMACION OBTENIDA DEL LIBRO “TIEMPO AIRE” MOMENTOS DE LA RADIO Y TELEVISION MEXICANA (1937-2010) EDITADO POR LA CIRT
EN MUCHO HE DE AGRADECER SUS CRÍTICAS, CORRECCIONES, COMENTARIOS, PREGUNTAS Y SUGERENCIAS AL CORREO ELECTRONICO gs_amador@yahoo.com.mx O A ESTE PORTAL DE COMUNICACIÓN.
UNA BUENA Y UNA MALA
JUZGE USTED CUAL ES LA BUENA Y CUAL ES LA MALA
El miércoles 03 abril del 2024, el Instituto Federal de Telecomunicaciones IFT resolvió otorgar dos concesiones en disputa por concurrencia en el Estado de Hidalgo, una en Ixmiquilpan la XHCPDX-FM 96.5 MHz. al Gobierno del Estado y otra en Huichapan la XHCPDW-FM 103.7 MHz. a la Universidad Autónoma de Hidalgo.
Inmediatamente se desarrolló una confrontación en la que el Gobierno del Estado llevaba la “ventaja” puesto que ya contaba con la infraestructura necesaria por haber operado en Ixmiquilpan la XHD-FM 96.5 MHz. Radio Mezquital cedida por la liquidación del Patrimonio indígena del Valle del Mezquital y la Huasteca Hidalguense en los años 90 del siglo pasado.
Así pues, en menos de ocho días irresponsablemente sobre las ruinas de lo que era esa estación, fue puesta en operación con un transmisor usado de 500 WATTS. “en etapa de prueba” enlazada vía satélite desde Pachuca teniendo una gran cobertura gracias a la altura de la ubicación de su sistema radiador el gran cerro grande mejor conocido como “Cerro Juárez” 3000 metros de altura m.s.n.m.
Para ello en su identificación oficial solo menciona:
“96.5 FM RADIO MEZQUITAL EN FASE DE PRUEBAS”
Omitiendo señalar su indicativo de llamada XHCPDX-FM esto a mas de un año de iniciadas sus transmisiones de prueba.
PORQUE DIGO IRRESPONSABLEMENTE
En la pagina 3 de 6 del titulo de concesion textualmente señala lo siguiente:
“Previo a la instalación de la estación para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora, el Concesionario deberá presentar para aprobación del Instituto, dentro del plazo de 120 (ciento veinte) días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación del presente título, la solicitud para la instalación de la estación de radiodifusión en términos del formato autorizado por este instituto.
El concesionario deberá iniciar la prestación del servicio público de radiodifusión sonora dentro del plazo de 180 (ciento ochenta) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de aprobación por parte del instituto, de los parámetros técnicos presentados, conforme a las condiciones y características establecidas en el presente título”.
Dichos parámetros técnicos se otorgan cuando se inscribe en el REGISTRO PUBLICO DE CONCESIONES, ahí se señalan 16 condiciones:
1.- Distintivo de llamada
2.- Frecuencia población principal a servir
3.- Ubicación de la antena y planta transmisora
4.- Coordenadas geográficas
5.- Potencia radiada aparente
6.- Potencia de operación del equipo transmisor
7.- Clase de estación
8.- Altura del centro de radiación de la antena sobre el lugar de instalación (ACESLI)
9.- Altura del centro de radiación de la antena en relación al terreno promedio entre 3 y 16 km calculada a 72 radiales (AATP) 
10.- Ganancia de la antena
11.- Eficiencia del sistema
12.- Altura máxima del soporte estructural
13.- Directividad del sistema radiador
14.- Inclinación del haz eléctrico
15.- Polarización
16.- Horario de funcionamiento
En enero del presente año, se anunció la remodelación de las cabinas y oficinas ubicadas en Av. General Felipe Ángeles de Ixmiquilpan mismas que a la fecha no han sido concluidas.
CABINAS Y ESTUDIOS UBICADOS EN AVENIDA GENERAL FELIPE ANGELES SIN NUMERO EN EL CENTRO DE IXMIQUILPAN HIDALGO EN PROCESO DE REMODELACION.
El pasado miércoles 21 de mayo una tormenta eléctrica (rayos) afecto las antenas transmisoras y dejo de transmitir.
EL INICIO DE LO QUE SERA LA TORRE AUTOSOPORTADA QUE ALBERGARA LOS SISTEMAS RADIADORES DE XHCPDW-FM 103.7 MHz. DE LA RADIO Y TELEVISION UNIVERSITARIA EN HUICHAPAN HIDALGO.

 UAEH DESTINA SEIS MILLONES DE PESOS PARA NUEVA ESTACIÓN DE RADIO EN HUICHAPAN

Por su parte la Universidad Autónoma de Hidalgo a través de una nota informativa publicada el pasado lunes 21 de abril en el periódico “La Jornada Hidalgo” por la periodista Adela Garmez público lo siguiente:

Los trabajos para la adecuación del edificio para radio y televisión SUMA UAEH darán inicio este lunes

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) destinará 6 millones 105 mil 899.96 pesos para la obra de adecuación de edificio para radio y televisión SUMA UAEH en Huichapan, cuyos trabajos darán inicio este lunes y se tiene previsto que concluyan el 18 de agosto de este año.

De acuerdo con el falló de licitación pública, la empresa Haciendo S.A. de C.V., será la encargada de ejecutar los trabajos en 120 días.

En marzo pasado, en el marco del segundo informe de actividades del rector, Octavio Castillo Acosta, fue informada la creación de la séptima estación de radio universitaria, así como la transmisión de la señal del canal de televisión 13.1 SUMA TV UAEH.


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (
UAEHdestinará 6 millones 105 mil 899.96 pesos para la obra de adecuación de edificio para radio y televisión SUMA UAEH en Huichapan, cuyos trabajos darán inicio este lunes y se tiene previsto que concluyan el 18 de agosto de este año.

De acuerdo con el falló de licitación pública, la empresa Haciendo S.A. de C.V., será la encargada de ejecutar los trabajos en 120 días.

En marzo pasado, en el marco del segundo informe de actividades del rector, Octavio Castillo Acosta, fue informada la creación de la séptima estación de radio universitaria, así como la transmisión de la señal del canal de televisión 13.1 SUMA TV UAEH.

“Seguimos creciendo ordenadamente, pero con objetivos claros, impulsando los medios públicos universitarios y consolidándonos como referente en Hidalgo. A la par se ha anunciado la llegada de una nueva unidad académica de la UAEH en ese municipio. Dos grandes e históricas noticias”, escribió el canal en redes sociales.

Cabe mencionar que, en abril del año pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) le otorgara la frecuencia 103.7 MHz con siglas XHCPDW-FM a la casa de estudios para transmitir en Huichapan por un periodo de 15 años.

Esto, luego que el 28 de noviembre de 2022 Radio y Televisión de Hidalgo perdiera la señal al no renovar el permiso ante el IFT en 2019; no obstante, aunque volvió a concursar por la frecuencia el 17 de febrero de 2022, no logró obtenerla, pues le fue concedida a la UAEH.

De acuerdo con el fallo, la emisora que operaba bajo las siglas XHHUI-FM, 103.7 MHz, no contaba con instalaciones propias, situación que afectó al momento de competir por la nueva concesión una vez que se había perdido.

Torre Sistema Radiador la Sabanita
MIENTRAS TANTO AL MOMENTO, NO HA SIDO DESMONTADA LA TORRE, SISTEMA RADIADOR Y TRANSMISOR DE LO QUE FUE XHHUI-FM 103.7 MHz. UBICADA EN EL PREDIO “LA SABINITA” DE HUICHAPAN HIDALGO Y QUE PERTENECE A RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO.
México Canta Hidalgo
Ulises Brito en SUMA

DE VISITA EN SUMA UAEH ULISES BRITO DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA ESTATAL DE RADIO Y TELEVISION DE TAMAULIPAS A QUIENES POR CIERTO EL IFT LES ACABA DE OTORGAR DOS NUEVAS CONCESIONES

Radio UAEH Zimapán

XHUZH-FM 99.5 MHz.
Conexión UTEC

A TRAVES DE LA DOBLE FRECUENCIA “NQ” 90.1 MHz. Y 640 KHz.

MERECIDO RECONOCIMIENTO A LA PRODUCTORA Y LOCUTORA PATY REYES, MUCHISIMAS FELICIDADES ESTIMADA AMIGA.

Radio Centino edificio vendido

EN MILLON Y MEDIO DE DOLARES FUE VENDIDO EL ICONICO EDIFICIO DE ARTICULO 123 NUMERO 90 EN LA CDMX
Veintidós Logo

NUEVA IMAGEN
Mexiquense Radio 42 años al aire
Día mundial de las telecomunicaciones
Canal 28 aniversario 43
Cómo reducir costos de operación en Radio y Televisión
RadioUAN Aniversario 19
Día del Politécnico Nacional
Radio Universidad Guadalajara 51 Aniversario
Encuentro Regional de Radiodifusión
Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas
Cadena Rasa Aniversario
Expo pantalla
Infografía Radio
Televisión de Paga Infografía