
Ya sea la suave sección de la banda sonora de una película clásica de Hollywood, la exuberancia aterciopelada de una voz de jazz o el sonido de batería más grande que una grabación clásica de rock, lo más probable es que se haya utilizado un micrófono de cinta RCA de la serie 44 el estudio cuando se creó el sonido.

El micrófono RCA 44 es un icónico micrófono de cinta desarrollado por RCA Labs en la década de 1930. Fue diseñado, inventado y patentado por Harry Olson para la transmisión y grabación de audio, especialmente música, y se convirtió en un estándar en la industria. Su diseño y características únicas le otorgaron un sonido distintivo y musical, lo que lo hizo popular en las décadas de 1930 y 1940.

En uso durante más de 80 años en estudios de grabación y transmisión en todo el mundo, el diseño del micrófono de cinta RCA 44 es tan rico en historia como en sonido y carácter. Este sonido reconocible al instante produce bajos atronadores debido al fuerte efecto de proximidad, rango medio completo y rico y un extremo superior único que quita el borde de los instrumentos duros.

El desarrollo y diseño del RCA 44:
· El primer micrófono de cinta de RCA:
El primer micrófono de cinta de RCA se fabricó en 1931 y marcó un hito en la industria de la grabación y la radiodifusión.
· El RCA 44-A:
El primer modelo de la serie 44, el RCA 44-A, fue lanzado en 1932.
JORGE MARRON EROSTABLE EL DOCTOR I.Q. UTILIZANDO EL LEGENDARIO MICROFONO RCA 44
· Características distintivas:
Los RCA 44 eran conocidos por su sonido musical y delicado, con una respuesta de frecuencia que cubría desde 30 Hz hasta 15 kHz.
· El patrón de captación:
Eran micrófonos bidireccionales, con un patrón de captación en forma de 8.
· Versatilidad:
Se utilizaban en una variedad de aplicaciones, desde grabaciones de voz y música hasta la captura de orquestas completas.
El legado del RCA 44:
· Popularidad y uso:
Los micrófonos RCA 44 se usaban en estudios de radio y televisión, así como en estudios de grabación.
· Reconocimiento como el sonido más musical:
El RCA 44 se ganó la reputación de ser el micrófono con el sonido más musical jamás construido.
· Continuación de la herencia:
Aunque la producción de los micrófonos RCA 44 se detuvo en 1955, su sonido y características siguen siendo admirados y buscados por los profesionales del audio.


· Réplicas modernas:
En 1976, AEA decidió comenzar a dar servicio a los miles de micrófonos de cinta RCA existentes en el mundo. En 1998, AEA había adquirido el 100 por ciento de las piezas intercambiables utilizadas en el RCA 44 original. En ese mismo año presentaron una nueva emisión R44 - llamada AEA R44C - utilizando los métodos y técnicas originales de RCA.

En resumen, el micrófono RCA 44 es un hito en la historia de los micrófonos de cinta, conocido por su sonido musical, su versatilidad y su legado duradero en la industria del audio, según AEA.

La empresa AEA (Advanced Engineering & Audio) ha estado produciendo réplicas de los micrófonos RCA 44, como el AEA R44C, que captura la esencia del sonido original, según Audio Gate International.
Todos los micrófonos AEA están hechos a mano en los Estados Unidos de América

El AEA R44 mantiene un legado icónico de grandes micrófonos de cinta al entregar un sonido rico lleno de carácter y color.
Efectivo en una amplia gama de instrumentos y salas, el R44 refuerza los medios y bajos al tiempo que suaviza las altas frecuencias para producir un sonido multidimensional diferente al de cualquier micrófono en todo el mundo.

Utilizado en todo, desde cantantes de canciones hasta orquestas completas, el R44 es la opción ideal para capturar el tono de cualquier voz o instrumento mientras imparte su legendario personaje de cinta.


EN YOUTUBE HAY UN DOCUMENTAL DE COMO SE FABRICA UN MICROFONO TIPO 44C AHORA POR LA MARCA AEA, FAVOR DE CONSULTAR EL SIGUIENTE ENLACE:
TODAS LAS IMÁGENES Y FOTOGRAFIAS QUE ILUSTRAN ESTA COLUMNA, PERTENECEN A SUS RESPECTIVOS AUTORES, FUERON TOMADAS PARA ILUSTRAR LA PUBLICACION UNICAMENTE CON FINES DIDACTICOS.
EN MUCHO HE DE AGRADECER SUS CRÍTICAS, CORRECCIONES, COMENTARIOS, PREGUNTAS Y SUGERENCIAS AL CORREO ELECTRONICO gs_amador@yahoo.com.mx O A ESTE PORTAL DE COMUNICACIÓN.
UNA BUENA Y UNA MALA
LA BUENA
ABIERTAMENTE HAY UNA COMPETENCIA ENTRE LOS MEDIOS ELECTRONICOS DE COMUNICACIÓN PUBLICOS EN EL ESTADO DE HIDALGO.

POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO A TRAVES DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO: RADIO Y TELEVISION DE HIDALGO Y POR OTRA, LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE HIDALGO REPRESENTADO POR EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE MEDIOS AUTONOMOS (SUMA).

RADIO Y TELEVISION DE HIDALGO ACTUALMENTE OPERA UN CANAL DE TELEVISION EN PACHUCA XHPAH-TDT CANAL 12.1 Y CINCO REPETIDORAS UBICADAS EN LAS REGIONES DE TULA, IXMIQUILPAN, HUEJUTLA, TEPEAPULCO /CD. SAHAGUN Y TULANCINGO ESTA ULTIMA FUERA DEL AIRE, DESDE HACE MAS DE CUATRO MESES.
ADEMAS EN 54 REDES PUBLICAS DE TELECOMUNICACIONES (TV. CABLES)
ASI COMO CINCO CONCESIONES DE RADIO
XECPHH-AM 1010 KHz. EN HUEJUTLA DE REYES
XHCPDD-FM 92.7 MHz. EN HUEJUTLA DE REYES
XHCPDY-FM 91.1 MHz. EN JACALA DE LEDESMA
XHCPDZ-FM 94.1 MHz. EN TLANCHINOL
XHCPDX-FM 96.5 MHz. EN IXMIQUILPAN HIDALGO
MIENTRAS QUE (SUMA) SISTEMA UNIVERSITARIO DE MEDIOS AUTONOMOS TRANSMITE EN PACHUCA UN CANAL DE TELEVISION 13.1 Y SIETE CONCESIONES DE RADIO EN FRECUENCIA MODULADA EN:
XHUAH-FM 99.7 MHz. RADIO UNIVERSIDAD PACHUCA.
XHPECW-FM 102.1 MHz. RADIO UNIVERSIDAD ACTOPAN.
XHHRH-FM 99.7 MHz. RADIO UNIVERSIDAD HUEJUTLA.
XHBTH-FM 99.7 MHz. RADIO UNIVERSIDAD SAN BARTOLO TUTOTEPEC.
XHPECI-FM 91.1 MHz. RADIO UNIVERSIDAD TULANCINGO.
XHUZH-FM 99.5 MHz. RADIO UNIVERSIDAD ZIMAPÁN
XHCPDW-FM 103.7 MHz. RADIO UNIVERSIDAD HUICHAPAN.
LA MALA
LOS DOS ORGANISMOS FUNCIONAN Y ESTAN A EXPENSAS DE LOS PRESUPUESTOS Y PARTICIPACIONES TANTO ESTATALES COMO FEDERALES.
UNO SE SUPONE QUE TIENE CASI CUARENTA AÑOS DE “EXPERIENCIA” MIENTRAS QUE EL OTRO CASI VENTICINCO AÑOS.
UNO SE CONFORMA CON “QUE SE VEA Y SE ESCUCHE ES SUFICIENTE”, MIENTRAS QUE EL OTRO, HA IDO CONSTRUYENDO POCO A POCO CON PLANEACION Y CALIDAD SU INFRA EXTRUCTURA.
LA PEQUEÑA GRAN DIFERENCIA ES QUE SE TIENE QUE VER Y ESCUCHAR PERFECTAMENTE BIEN. EL PUBLICO AHORA DENOMINADO “AUDIENCIAS” SE HA ACOSTUMBRADO A EXIGIR CALIDAD EN AUDIO Y VIDEO Y NI QUE DECIR DE LOS CONTENIDOS.
LA AUSTERIDAD NO ES SINONIMO DE HACER POR HACER LAS COSAS, EL FAMOSO HAY SE VA.
SI BIEN ES CIERTO PESAN LOS ROBOS, FRAUDES, ESTAFAS MAESTRA Y SINIESTRA ASI COMO LAS “OMISIONES BUROCRATICAS” QUE HICIERON PERDER LA INFRAESTRUCTURA RADIAL CREADA DURANTE MAS DE CUARENTA AÑOS, LO QUE SE HA IDO “RECUPERANDO” Y LO PONGO ENTRE COMILLADO PORQUE LO PERDIDO JAMAS SE RECUPERA, SE HAN RECONSTRUIDO SOBRE LOS CIMIENTOS DE LA “VIEJA” INFRAESTRUCTURA DE LO QUE FUE LA RED ESTATAL “HIDALGO RADIO”. ESTO ES, SIN UNA ADECUADA, MODERNIZACION, PLANEACION, AMPLIACION CON OPCION A CRECER A FUTURO CON CALIDAD, COSA QUE SUMA REBASA CON CRECES.

¿SE NOTA LA DIFERENCIA?



DESCANSE EN PAZ LA DRA. JULIETA NORMA FIERRO GOSSMAN








EN EL MARCO DE LA CELEBRACION DEL DIA DEL LOCUTOR, LA ASOCIACION NACIONAL DE LOCUTORES DE MEXICO A. C. QUE PRESIDE LA DOCTORA EN GRADO ACADEMICO ROSALIA BUAUM SANCHEZ, ENTREGO RECONOCIMIENTOS A LOCUTORXS DEL PAIS, POR 25 AÑOS LA MEDALLA LUIS M. FARIAS Y POR 50 AÑOS LA MEDALLA CARLOS PICKERING.


ALFREDO BARRON SILVA, JUAN CARLOS VITAL BARRERA, MARCO ANTONIO MENDOZA BUSTAMANTE, KARLA PAOLA MONROY NERIA, YADIRA DEL ROSARIO ORTIZ LEON Y MARIO ALFREDO TAPIA NAVA.











EN DIAS PASADOS, RADIO EDUCACION DIO A CONOCER A LOS FINALISTAS DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE PRODUCCIONES RADIOFONICAS DE LA XV BIENAL INTERNACIONAL DE RADIO, DESTACANDO LA NOMINACION DE “ROMPIENDO MOLDES” A CARGO DE ESTEBAN ANGELES DE LA ESTACION DE SUMA XHPECW-FM 102.1 MHz. RADIO UNIVERSIDAD ACTOPAN.








