CENTRO HIDALGUENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES
CENHIES logo
LEONARDO RAMÍREZ ÁLVAREZ
“LOS ESTUDIANTES, PRINCIPIO Y FIN DE CENHIES”
LEONARDO RAMÍREZ ÁLVAREZ
“El Chapey”
(1935-2019)
Esta institución educativa inicio sus actividades docentes en la calle de Guerrero de la ciudad de Pachuca Hidalgo en 1993, por lo que era conocida como “la U de G” es decir la universidad de la calle de Guerrero.
Con docentes como Francisco Acosta, Margarita Estrada Ávila, Gustavo Torres Campos, Sayonara Vargas García, Laura, Sonia, Bertha Alfaro, Carmen Sahagún, Antonio Lara Marañon, Miguel Ángel Valdivieso Rodríguez, Alina Peniche entre otros.
Su primer director fue el Lic. José Antonio Mota Rojas
Es de recordar a las temibles “apocalípticas” Alina Peniche y Carmen Sahagún
Psicología, derecho y comunicación fueron las primeras carreras que ahí se impartieron. A finales 1995 mudan sus instalaciones a la glorieta conocida como “24 horas en la salida a la cdmx. Por lo que popularmente se le conoció como la universidad de la glorieta o el “volcán” porque aventaba puras piedras etc.
Cabe señalar que en ese lugar anteriormente estuvo el restaurante “Rancho Viejo” propiedad del ex titular de comunicación social del gobierno del estado originario de Tlanchinol Gabriel Perales Salvador, mismo que era muy frecuentado por políticos y periodistas hidalguenses.
Primera Generación de licenciados en ciencias de la comunicación CENHIES

PRIMERA GENERACION DE LICENCIADOS EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CENHIES 1993-1997
Integrada por: Ricardo Suarez, Concepción Blasio, Rosalba Mendoza, Juan Amador, Karin Ducoing, Maritza Olivares, Ana Luisa Jaramillo, Erik López, Esmeralda Azuara, Marlene “la huasteca”, María de la Luz Méndez Hernández Méndez, Silvia Monrroy, Amado Figueroa Escobedo, Azucena Ponce, Yadira Castañon, Guillermo Lugo, María Cristina Rodríguez, Norma Ponce, Bulmaro Gómez, Claudia Gutiérrez, María del Pilar Cabrera entre otros que escapan a la memoria pero no al recuerdo.
Reunión de Primera Generación Comunicación CENHIES
Primera Reunión de la Primera generación de egresados de comunicación CENHIES

PRIMERA REUNION DE EGRESADOS DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE COMUNICACIÓN
Algunos egresados destacados:
Martin Hernández, Álvaro Álvarez, Uriel Camacho, Ignacio Cárdenas Roldán, Ivette Espejel, Alma Fuentes, Mónica Núñez Vizuet, Florentino Peralta, América Serrano, Esmeralda Azuara Gómez, Abraham Chinchillas Terrazas, Flor Ivonne, Alma Fuentes, Ruth García Cordero, Daniel Fragoso, Gustavo González, Maricruz Ortiz, Aldo Flores, etc.
Esta institución educativa destaco en el ámbito deportivo, creándose el equipo de basquetbol conocido como “Las leonas de CENHIES”
Eventos destacados a partir de 1998
Grupo de teatro
Semana de fotografía
Semana de la comunicación
Alejandro Wong Expo comunicación
Eventos como los “Congresos estatales de la comunicación en el 2012 etc.
Muchxs de ellxs realizaron su servicio social, practicas, residencias y/o estadías en Radio y Televisión de Hidalgo, por lo que se decía que esta institución era el kínder de CENHIES.
Todo lo anterior porque en días pasados a muchos nos sorprendió la despedida por “jubilación” de varios de sus docentes pilares:
Abril López de la Mora

ABRIL LÓPEZ DE LA MORA
Hugo Pérez Ángeles

HUGO DAVID PÉREZ ÁNGELES
MIGUEL ÁNGEL VALDIVIESO RODRÍGUEZ

MIGUEL ÁNGEL VALDIVIESO RODRÍGUEZ
“Para todos los amigos, hoy es un día difícil, oficialmente dejo de laborar en CENHIES, recuerdo como llegué, me recomendó Tony Kuhn y me invitaron a dar un taller, me quedé casi 27 años; llegue por allá de 1998 en la era análoga, cuando la fotografía y la TV se hacían con fierros hoy se hacen con IA, tengo en la memoria a la primera generación a la que le di clases, recuerdo la primera vez que asistí a la fiesta de navidad que ofreció rector el Lic. Leonardo Ramírez Álvarez a sus trabajadores y la última el pasado diciembre, solo falté a una comida el 15 de mayo día del maestro.
Después de 27 años, mañana no me levantaré temprano para ir a clases, me voy satisfecho del trabajo realizado, impartí clases a más de 50 generaciones, con muchos de nuestros egresados hoy tengo una gran amistad, quiero agradecer a todos, sin excepción a todos por todo lo aprendido y lo vivido. Soy de esa generación de maestros que le dimos gloria a CENHIES, insisto, me voy satisfecho; organizamos muchas semanas de la comunicación a donde invite a Sergio Corona, Sixto Valencia, Jesús Bermúdez, al Hijo del Santo, a Alejandro Wong; mis alumnos ganaron 14 concursos de fotografía estatales, nacionales e internacionales, junto con otros maestros ganamos 6 concursos de cortometraje y uno de ellos “Alguien se acordó de ti” tiene 7 premios.
Asistimos si no me falla la memoria por más de 20 años al Encuentro Nacional de Fototecas, cada semestre sin falta caminamos la CDMX, visitamos el Centro de la Imagen, la Cineteca, el Museo Archivo de la Fotografía, Bellas Artes, fuimos a la COMFOT, asistimos a Espacio Televisa a Puebla, San Luis Potosí, Monterrey, CDMX, Veracruz.
Realizamos distintos programas de televisión y uno de los que recuerdo es un programa de panel a donde pudimos reunir a algunos actores del movimiento del 1968 a un militar, un periodista y un activista; produjimos programas de noticias, los chicos portaban un chaleco rojo de TV CENHIES para cubrir las notas periodísticas, los llamaban los rojos, ya no recuerdo cuantas exposiciones fotográficas presentaron los chicos, pero fueron muchas, fue un gusto compartir las galerías con alumnos y exalumnos. Caminamos la ciudad de Pachuca para tomar fotografías, tomamos el carnaval, 15 se septiembre, día de muertos, subimos al barrio del arbolito y muchas cosas más, estas son algunas actividades que recuerdo.
Por esto y más Wow, súper Wow, hoy es el instante decisivo para tomar fotografías contundentes. ¡Gracias a todos!”
 
HUGO DAVID PEREZ ANGELES
 
“Con gran satisfacción recibí mi última evaluación docente y ver que estuve muy cerca de alcanzar el 100% en todos los rubros; para mí ha sido muy grato el conocer e interactuar con estudiantes de todas las generaciones, (creo que más de diez) que han egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación del Cenhies; a todas y todos aquellos que tuve la oportunidad de contribuir con mi granito de arena en su formación académica, les deseo el mejor de los éxitos en su desempeño profesional; igualmente sé que muchas egresadas y muchos egresados, han forjado una excelente trayectoria en los diversos ámbitos de la comunión, lo cual me llena de mucho orgullo, reciban mi admiración y reconocimiento; termina mi ciclo de 29 años, en una institución educativa que fue referente por varios años en entregar a profesionales de las ciencias de la comunicación que abrieron brecha en el mercado laboral de nuestra entidad. Me llevo en el corazón las muestras de cariño de todas y todos mis queridos estudiantes, reciban un fuerte abrazo, hasta donde estén”.
 
MIGUEL ÁNGEL VALDIVIESO RODRÍGUEZ
Mónica Ramírez

MONICA RAMIREZ
“A lo largo de estos días he recibido mensajes de agradecimiento y despedida, los que me conocen saben que para mí hay dos cosas muy importantes, una es la lealtad y otra la gratitud, y hoy quiero agradecer a Leticia Arévalo, H David Pérez Ángeles, Julio Acosta, Abril López de la Mora, Miguel Ángel Valdivieso, Maritza Romero, Carmen Sahagún, Gris Per Victoria Crisanta Castillo, el que hayan trabajado conmigo por más de 20 años, sin duda fuimos y seremos un parteaguas para muchas generaciones que estudiaron Ciencias de la Comunicación, agradezco que se pusieran la camiseta y la sudaran, que siempre recibí como respuesta un sí para todo, ya sea hacer un rally, una semana o expo comunicación, para salir hacer las cosas más atrevidas con nuestros estudiantes, pero sobre todo gracias por permitirme ser parte de una licenciatura la cual no era la que había estudiado, siempre fueron pacientes para enseñarme y hacerme pertenecer al gremio de la comunicación, por los momentos felices y los triste que pasamos juntos a lo largo de estos años, vimos a nuestros hijxs crecer, a muchas generaciones egresar y a otro tanto quedarse en el camino, pero eso no los desmotivo y a mí tampoco, siempre buscamos dar lo mejor dentro de las aulas.
 
Hoy, como tanto presumen, se cerró un ciclo para todxs nosotrxs, pero sepan que les dejamos la vara muy alta, como SOCIA DE CENHIES estaré muy pendiente de que no se baje.
A ustedes les deseo lo mejor, son excelentes seres humanos y profesionistas, lo siento por las generaciones que ya no los tendrán al frente en la cátedra, pero definitivamente les esperan cosas grandes por que todxs son grandes. Solo me resta decir gracias, gracias, gracias”.

MONICA RAMIREZ

Abril López de Mora

“HA SIDO UN PLACER, TODO ESTA Y ESTARÁ BIEN”. ABRIL LÓPEZ DE LA MORA
EN MUCHO HE DE AGRADECER SUS CRÍTICAS, CORRECCIONES, COMENTARIOS, PREGUNTAS Y SUGERENCIAS AL CORREO ELECTRONICO gs_amador@yahoo.com.mx O A ESTE PORTAL DE COMUNICACIÓN.

UNA BUENA Y UNA MALA

 

LA BUENA

“RECIBE RTH 7 NUEVOS TÍTULOS DE CONCESIÓN”.

7 nuevos títulos de concesión de radio para RTH
LOGRA GOBIERNO DE HIDALGO, SIETE NUEVOS TÍTULOS DE CONCESIÓN PÚBLICA PARA EL SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN.
 
“En cumplimiento del compromiso del gobernador Julio Menchaca, de recuperar, en la medida de lo posible, las concesiones públicas perdidas por la administración estatal anterior, es que este miércoles el gobierno de Hidalgo recibió siete nuevos títulos, lo que se traduce en más comunicación y cercanía con la población de las diferentes regiones de la entidad.

Fue en las instalaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), donde se destacó que se otorgaron prórrogas por 15 años para las siguientes señales televisivas:

XHIXM-TDT (Ixmiquilpan), XHTUH-TDT (Tulancingo), XHHUH-TDT (Huejutla de Reyes), XHTHI-TDT (Tula de Allende), XHTOH-TDT (Tepeapulco) y XHPAH-TDT (Pachuca de Soto). Además, de una concesión única con vigencia de 30 años, permitiendo una mayor cobertura y fortaleciendo el acceso a contenidos informativos y culturales en todo Hidalgo.

Este logro fue posible gracias a la gestión e interés del mandatario hidalguense en el tema y representa un avance significativo en la estabilidad y expansión del sistema público de Radio y Televisión en el estado. Los títulos de concesión fueron recibidos, en representación del titular del Ejecutivo estatal, por Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, y Raúl Serret Lara, coordinador jurídico de Hidalgo.

Durante el evento, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, subrayó: "Contar con estas concesiones nos permitirá fortalecer la comunicación y garantizar un vínculo permanente con la ciudadanía, contribuyendo al desarrollo y progreso del estado.

Con estas seis concesiones televisivas y una de cobertura total en el estado, Radio y Televisión asegura su alcance, superando el 62% de la población y llegando a millones de hidalguenses, lo que permite una mayor difusión de la identidad, cultura e información relevante para la comunidad.

Con este importante paso, el gobierno que encabeza Julio Menchaca reafirma su compromiso con la inclusión, la pluralidad y el derecho a la información, de todas”.

NOTA INTEGRA TOMADA DE LA PUBLICACION EN LIBRE ALBEDRIO POR JESUS GAONA LOPEZ BASADA EN EL BOLETIN OFICIAL:

LA MALA

DEFINICION DE “NUEVAS”

Recién hecho o fabricado, algo que no se tenía.

“PRORROGAS”

Continuación de algo por un tiempo determinado. Desde 1998 durante la gestión de Alejandro Wong López como director general de Radio y Televisión de Hidalgo, se tramitaron y recibieron en aquel entonces, los “Permisos” para instalar y operar televisión analógica de las siguientes regiones:

XHIXM-TV canal 7 Ixmiquilpan

XHTUH-TV canal 8 Tulancingo

XHHUH-TV canal 13 Huejutla de Reyes

XHTHI-TV canal 8 Tula de Allende

XHTOH-TV canal 6

Tepeapulco XHPAH-TV canal 3 Pachuca

Así como la autorización para instalar y operar una estación terrena fija a fin de enlazar los repetidores de televisión y las estaciones de las nueve estaciones de radio conformando lo que serían las once estaciones de lo que fue la cadena “Hidalgo Radio”.

Cabe acotar que la nueva ley en telecomunicaciones decretada en el 2014 paulatinamente comenzó a ser ejercida cambiando el termino de permisos y concesiones a únicamente CONCESIONES, privadas, publicas etc. Si mismo se tramito y fue otorgada la concesión única el 25 de septiembre del 2015 con una vigencia de quince años contados a partir del 30 de noviembre del 2010 al 30 de noviembre del 2025.

Posteriormente se dio el apagón analógico el cambio a digital 720 y a HD alta definición 1080 completándose totalmente este en el estado en el 2019.

Durante ese tiempo en Pachuca de ser canal 3 en analógico, paso a ser canal 42.1 en digital y por último canal 12.1 en digital estatal

XHIXM-TDT canal 12.1 en Ixmiquilpan

XHTUH-TDT canal 12.1 Tulancingo

XHHUH-TDT canal 12.1 Huejutla de Reyes

 XHTHI-TDT canal 12.1 Tula de Allende

XHTOH-TDT canal 12.1 Tepeapulco y

XHPAH-TDT canal 12.1 en Pachuca

Lo que el pasado 12 de febrero se recibió, fueron los documentos con las PRORROGAS de las concesiones de TELEVISION, un mero trámite administrativo eso sí, realizado en tiempo y forma, que la anterior administración omitió en RADIO y que conllevo a la perdida de las once estaciones de la red estatal “Hidalgo Radio”.

VERDAD QUE HAY UNA DIFERENCIA ABISMAL ENTRE NUEVAS Y PRORROGAS?

Por cierto, los datos del “alcance o cobertura” que se menciona, desde que realice el estudio, no los han cambiado en nada, siguen siendo los mismos pese a que fue realizado con mapas (planos) del INEGI y con datos del censo del año 2000, mismo que la anterior administración se adjudicó y hasta recibió un reconocimiento federal por este “estudio”.

UNA MAS

Si van a Radio y Televisión de Hidalgo a solicitar informes sobre su creación, historia, objetivos, cobertura, programación, etc. ¿Qué creen que les van a decir?

¡CONSULTENLO EN WIKIPEDIA!!!
Rueda de Prena Olivares Reyna Febrero 2025
EN RUEDA DE PRENSA EL SECRETARIO DE GOBIERNO GUILLERMO OLIVARES REYNA, DIO A CONOCER LA RENOVACION DE LA PRORROGA DE LAS CONCESIONES DE LA TELEVISION HIDALGUENSE, CON LO QUE SE OBTIENE CERTEZA JURIDICA EN ESE RUBLO.
ASI MISMO COMENTO QUE EN QUINCE DIAS MAS TERMINARA LA OBRA CIVIL DE LOS ESTUDIOS Y OFICINAS DE LA XHCPDZ-FM 94.1 MHz. RADIO TLANCHINOL Y QUE EN UN PAR DE MESES MAS, LOS DE XHCPDX-FM 96.5 MHz. DE RADIO MEZQUITAL.
FUE MUY NOTORIA LA AUSENCIA DEL DIRECTOR DE LA RADIO ESTATAL ASI COMO LA NO INTERVENCION DEL DIRECTOR DE TELEVISION.
Hechos Meridiano
MUCHISIMAS FELICIDADES AL PERIODISTA LEONARDO HERRERA TITULAR DEL NOTICIERO HECHOS HIDALGO QUE SE TRANSMITE A TRAVES DE AZTECA UNO HIDALGO POR UN ANIVERSARIO MAS.
Ex trabajadores de Radio y Televisión de Hidalgo
EN DÍAS PASADOS, UNA VEINTENA DE EX TRABAJADORES DE RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO, TUVIERON SU PRIMERA REUNION COMO JUBILADXS.
COMPAÑERXS DE JACALA, SAN BARTOLO TUTOTEPEC, ACTOPAN, HUICHAPAN, PACHUCA Y HUEJUTLA COMPARTIERON EL PAN Y LA SAL EN AMENO CONVIVIO.
INVITAMOS A TODOS LXS JUBILADXS DE RADIO Y TELEVISIÓN DE HIDALGO, A QUÉ SE SUMEN A TRAVÉS DE NUESTRO GRUPO DE WHATS APP.
Paty Reyes Montufar
MUCHISIMAS FELICIDADES A NUESTRA GRAN AMIGA Y COMPAÑERA LOCUTORA PATRICIA REYES MONTUFAR DE LA XHQH-FM 106.7 MHz. “LA KE BUENA” DE IXMIQUILPAN HIDALGO POR SU PREMIO NACIONAL DE LOCUCION 2024.
“HONOR A QUIEN HONOR MERECE”
Asociación de Locutores de México

DIVERSAS PERSONALIDADES DE LA RADIO Y LA TELEVISION EN LA ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL DE LOCUCION, ENTRE ELLAS EL ACTOR HIDALGUENSE SERGIO CORONA.
Radio Universitaria Huasteca

CUMPLIO OCHO AÑOS DE ACTIVIDADES XHHRH-FM 99.7 MHz. LA RADIO UNIVERSITARIA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE FELICIDADES
Aumento Salarial Sindicatos Radio y Televisión

ACUERDA LA CIRT Y LOS SINDICATOS DE RADIO Y TELEVISION UN AUMENTO SALARIAL
Consumo de Radio IFT
International Amateur Radio Union
Radio Huasteca Huejutla Hidalgo
Día mundial de la radio
día mundial de la radio 100 años
Adrian LArio Casas comunicado
Día mundial de la Radio Imagen Radio
Día mundial de la Radio
LA Radio y la Televisión infografía
Rita Abreu
Cátedra Alejandro Mejía
Natalicio Guillermo González Camarena

ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL INVENTOR MEXICANO INGENIERO GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA
Evolución de la Televisión

EVOLUCION DE LOS APARATOS RECEPTORES DE TELEVISION A TRAVES DE LOS AÑOS
7 años interferencia
Radio UAT